Tener una conexión estable es fundamental, pero en muchas zonas la señal del celular o internet es débil. Un amplificador de señal puede solucionar este problema, pero elegir el adecuado requiere conocer algunos aspectos clave.
1. Identifica el tipo de señal que necesitas mejorar
Antes de comprar un amplificador, verifica si el problema es con la señal de telefonía móvil, internet 4G/5G o WiFi. Existen amplificadores específicos para cada tipo:
- Amplificadores de señal móvil: Mejoran la cobertura de llamadas y datos móviles.
- Repetidores WiFi: Extienden la señal de internet inalámbrico en hogares y oficinas.
- Amplificadores de señal 4G/5G: Aumentan la cobertura para conexiones de internet móvil.
2. Mide la intensidad de la señal actual
Puedes usar tu celular para medir la señal en dBm (decibelios-milivatio):
- -50 dBm a -70 dBm → Buena señal
- -70 dBm a -90 dBm → Señal regular
- -90 dBm o menos → Señal muy débil
Si la señal fuera de tu casa u oficina es aceptable pero dentro es mala, un amplificador de señal puede ser la solución ideal.
3. Elige el tipo de amplificador según la cobertura
Dependiendo del tamaño del área a mejorar, hay diferentes opciones:
- Hogar pequeño o departamento (50-200 m²) → Amplificadores de baja potencia.
- Casa grande u oficina (200-500 m²) → Amplificadores de rango medio.
- Empresas, almacenes o edificios (>500 m²) → Sistemas de alta potencia con múltiples antenas.
4. Verifica la compatibilidad con las bandas de frecuencia
En Perú, las operadoras móviles usan diferentes bandas para llamadas y datos:
- Movistar: 850 MHz, 1900 MHz, 700 MHz (4G)
- Claro: 850 MHz, 1900 MHz, 2600 MHz (4G)
- Entel: 700 MHz, 1900 MHz, 2600 MHz (4G/5G)
- Bitel: 900 MHz, 1900 MHz, 700 MHz (4G)
Asegúrate de elegir un amplificador compatible con la frecuencia de tu operador.
5. Considera la facilidad de instalación
Algunos amplificadores requieren una instalación profesional, mientras que otros pueden instalarse fácilmente en pocos pasos:
- Colocar la antena externa en un lugar con buena señal.
- Conectar la unidad amplificadora en el interior.
- Instalar la antena interna para distribuir la señal mejorada.
6. Revisa la potencia y la ganancia del amplificador
- Ganancia (dB): Indica cuánto mejora la señal. Se recomienda al menos 65 dB para casas y 70+ dB para negocios.
- Potencia de salida (mW o dBm): Afecta la cobertura del dispositivo.
7. Elige un producto certificado y legal en Perú
Algunos amplificadores no regulados pueden causar interferencias en la red. Verifica que el producto esté homologado por el MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) y cumpla con las normativas locales.
Elegir el mejor amplificador de señal depende de la cobertura, compatibilidad con las bandas y facilidad de instalación. Si buscas una solución confiable para mejorar la señal en tu hogar o negocio, en transmisoresperu.com tenemos opciones certificadas y de alta calidad.
¿Tienes dudas? Contáctanos y te asesoramos sin compromiso. 🚀